No se puede negar que el colágeno está de moda. Aunque es posible obtenerlo con una alimentación equilibrada, debido a la escasez en ella de alimentos que contengan tejidos animales ricos en colágeno, como pieles, tendones y ligamentos y a su baja biodisponibilidad a partir de ellos, su uso como suplemento está muy extendido y es muy recomendable.
El deporte, la edad, el sobrepeso y las propias actividades diarias nos ocasionan una pérdida y desgaste del tejido cartilaginoso y eso afecta a la regeneración del cartílago. En consecuencia, los tejidos de los que forma parte disminuyen en grosor, resistencia y flexibilidad, contribuyendo a originar alteraciones como artrosis, osteoporosis, lesiones músculo-tendinosas o al envejecimiento de la piel.
¿Qué es?
El colágeno es la proteína más abundante que hay en el cuerpo humano, siendo el componente principal de cartílagos, huesos, tendones, ligamentos, articulaciones, así como, de nuestra piel.
Muchas veces estos suplementos vienen reforzados con ácido hialurónico y/o magnesio.
El ácido hialurónico es un polisacárido con una gran concentración en la piel, cartílagos y articulaciones y los lubrica y los dota de resistencia y elasticidad.
Y el magnesio es un mineral esencial que cumple numerosas funciones en nuestro organismo, entre ellas, contribuir al funcionamiento normal de los músculos.
¿Porqué tomarlo?
Su aporte en forma de suplementos tiene múltiples beneficios:
– Colágeno :
- Favorece la regeneración natural de tejidos, especialmente cartílagos, tendones y huesos.
- Contribuye a mejorar la movilidad de las articulaciones.
- Previene lesiones deportivas como tendinitis y distensiones y favorece su recuperación.
- Reduce el dolor en personas de edad avanzada y aquellos que realizan deporte.
- Ayuda a prevenir y tratar dolencias y alteraciones asociadas al deterioro del colágeno tisular en artrosis, osteoporosis.
- Favorece la hidratación y elasticidad de la piel.
- Previene la fragilidad capilar y mejora el volumen del cabello.
- Refuerza la calidad de las uñas.
– Ácido Hialurónico:
- Actúa en las articulaciones como lubricante para los cartílagos y los ligamentos así como efecto protector frente a las fuerzas mecánicas. Menos rozamiento y menos desgaste.
- Estimula la producción de colágeno, que es el principal componente del cartílago.
- Permite recuperar la viscosidad y la elasticidad de la articulación, por lo que disminuye el dolor y mejora la movilidad de la articulación.
- Notaréis con su aporte una disminución de las arrugas y un mayor brillo y firmeza de la piel.
– Magnesio:
- Contribuye a la síntesis normal de las proteínas, como el colágeno.
- Favorece el funcionamiento de los músculos.
- Disminuye el cansancio y fatiga.
- Evita calambres.
Algunos suplementos incorporan vitaminas como la vitamina C ya que actúa en la síntesis de colágeno favoreciendo la formación de nuevo colágeno. Además, como alguna vez he comentado, tiene un gran poder antioxidante que retarda el envejecimiento de la piel.
También pueden tener vitaminas B1, B2 y B6 que actúan como coenzimas en la síntesis de proteínas favoreciendo la formación de colágeno.
¿Para quién está indicado?
- Personas con mas de 40 años que quieren reforzar la salud de sus huesos y articulaciones.
- Deportistas de todo tipo, ya que someten sus articulaciones a la repetición de movimientos y a un sobreesfuerzo de manera continuada, y eso provoca un mayor desgaste de las articulaciones, apareciendo dolor, inflamación y lesiones a largo plazo (tendinitis, roturas de ligamentos…)
- Personas que cuidan su piel y quieren mejorar su elasticidad e hidratación, disminuyendo así sus arrugas y signos de envejecimiento de la piel y fortaleciendo su cabello y uñas.
- Aquellas personas que tienen dolor en las articulaciones por artrosis u osteoporosis.
Tipos de presentaciones
Algunas de las más demandadas son:
–Bie3 Colágeno Forte:
Tiene Colágeno hidrolizado (10g.), Ácido Hialurónico (25,5mg), Magnesio (93,75mg) y Vitaminas C, A y K. Se presenta en sobres y se recomienda tomar 1 sobre de 12g al día.
–Movial:
Contiene Hyal-Joint, un complejo de Ácido hialurónico (un 60%), Colágeno hidrolizado y polisacáridos. Tomar 1 ó 2 cápsulas al día.
–Colnatur:
Tiene únicamente Colágeno hidrolizado como ingrediente. En formato polvo o sobres. Hay que tomar un contenido entero del dosificador o un sobre monodosis a diario (10g.). Es preferiblemente tomarlo en el desayuno, disuelto en leche, agua, zumo… Está disponible en sabor neutro y sabor frutos del bosque.

16,90€
–Epaplus:
Tiene Colageno hidrolizado (10g.) y Ácido Hialurónico (10mg) por cacito. En formato polvo y disponible en sabor Vainilla. Ahora han presentado Epaplus Colágeno + Ácido Hialurónico + Magnesio con sabor limón. Cantidad diaria recomendada: 14gr. (un cacito raso). Diluirlo en un vaso de agua, zumo o leche y tomar preferiblemente por la mañana.
–Colágeno y Magnesio de Ana María Lajusticia:
Formato en comprimidos o polvo. Los 6 comprimidos contienen Colágeno hidrolizado (3,6g) e Ión Magnesio (185mg). Tomar de 6 a 9 comprimidos al día, repartidos en el desayuno y la cena. También tien formato polvo. Si lo elegís, tomar 3 cucharaditas de postre al día, repartidas en las principales comidas. El contenido por 3 cucharaditas de postre (7,5g) es: Colágeno hidrolizado (7g.) y Ión Magnesio (122mg.)

8,90€
Ninguno de los nombrados presenta efectos adversos, sin embargo sí que tiene algunas contraindicaciones para:
– Pacientes que padecen fenilcetonuria.
– Personas que requieran una dieta restringida en proteínas (insuficiencia renal o hepática muy graves).
– Personas con gota o con niveles de ácido úrico elevados.
– Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, que deberán consultar con su ginecólogo antes de empezar a tomarlo.
En mi opinión, no hay muchas diferencias en cuanto a su funcionamiento y eficacia, aunque haya alguna diferencia en sus composiciones y en alguna indicación. Se puede elegir uno u otro dependiendo de los gustos por el sabor o si uno prefiere polvo o comprimidos. Todos son efectivos en personas con problemas de articulares o como prevención de lesiones en tendones y cartílago.
Así que como veis, el colágeno es una forma de mantenernos jóvenes y en forma, a la vez que cuidamos nuestras articulaciones y piel.
¿Habíais probado alguno?¿Qué resultado habéis obtenido?
Buenos dias
Tengo un poco de acido urico
Elevado.
Puedo tomar colageno con magnesio en suplementos. Muchas gracias
Buenos días,
Está contraindicado si tienes ácido úrico elevado. Mejor que consultes a tu médico si quieres tomar algún suplemento de este tipo.
Un saludo!
Me consta que Movial tanto en capsulas como en crema es muy eficaz en las inflamaciones de articulaciones y disminuye el dolor ,siendo constantes
Gracias por tu comentario!la verdad que la gente que usa movial para esa indicación ha notado mucha mejoría usándolo de forma continuada. De los complementos presentados es el que más ácido hialurónico tiene.
Gracias Cristina
Tomo desde hace tiempo colageno con magnesio. Creo que me viene bien pues tengo bastante tendencia a los calambres y noto mejoría. Por lo que veo hay productos que añaden ácido hialuronico . Existe este complejo en pastilla Se?
¡Me alegro que te funcione! De momento, no nos han presentado uno con los 3 componentes en comprimidos, todos son en formato polvo o sobres. Así que si te funciona y prefieres en comprimidos, yo seguiría con el que estas tomando.