La sudoración es un proceso fisiológico gracias al cual regulamos nuestra temperatura corporal. Cuando ésta sube, las glándulas sudoríparas se estimulan provocando la transpiración, que al evaporarse de la superficie de la piel, la enfría reequilibrando la temperatura.
Hay 2 tipos de glándulas sudoríparas: Ecrinas y Apocrinas. Las glándulas ecrinas se encuentran en todo el cuerpo, predominando en frente, palmas de las manos, axilas y plantas de los pies. Y las glándulas apocrinas se desarrollan en la pubertad y están localizadas en axilas y zona genital.
Las primeras producen un sudor más fluido (99% agua y 1% sal ) y están controladas por fibras nerviosas. Las segundas en cambio, producen un sudor con mayor contenido en lípidos y proteínas y tienen un control hormonal. En sí no huele ninguno por sí solo, pero éste último, al entrar en contacto con las bacterias, éstas lo descomponen y produce ese característico mal olor.
Hoy en día, mucha gente sufre de hiperhidrosis, que se llama así a la secreción excesiva de sudor. Suele ser más bien de origen emocional (stress, nerviosismo), aunque también suele tener un componente genético. Por eso, no es un problema ligado a calores ni a las altas temperaturas, sino que ocurre durante todo el año. Muchas veces es un problema que suele interferir con tu vida cotidiana, pero tranquilos que puede tratarse.
Una de las cosas más importante para controlar el sudor es la higiene. Es recomendable que uséis a diario productos de higiene que controlen la proliferación de microorganismos en la piel. Suelen estar formulados con un pH ligeramente ácido y con agentes antisépticos para controlar la flora bacteriana. Uno que suele ir muy bien es Germisdin Higiene Corporal.
9,90€
Tras ser rigurosos con la higiene, es conveniente que uséis algún producto cosmético que regule y controle la sudoración. Lo primero que hay que saber es que no son todos iguales y según la composición, cumplirá unas funciones u otras. Es importante que conozcáis la diferencia entre la función desodorante y antitranspirante.
-DESODORANTES: Son cosméticos que controlan solamente el olor. No ejercen acción sobre la humedad y su eficacia es poco duradera. Capta las moléculas que producen mal olor, lo enmascaran, lo atenúan. Algunos principios activos son: etil lactato y óxido de zinc en polvo.
Existen algunos que tienen propiedades antisépticos, destruyendo así los microorganismos de la piel. Ej:triclosan, clorhexidina. Estos productos se pueden usar a diario, varias veces al día.
– ANTITRANSPIRANTES: Son productos cosméticos que eliminan las bacterias que producen el mal olor corporal y además reducen la cantidad del sudor producida. Al aplicarlo en la piel, se forma un tapón parcial y temporal en el poro de la glándula sudorípara que evita que el sudor salga a la superficie.Esta oclusión es inocua. Hay que dejar claro que nunca se anula por completo la transpiración, simplemente se ve reducida, no comprometiendo ni la termorregulación, ni la eliminación de diversos productos a través del sudor. Ese tapón temporal se elimina con la higiene diaria o ducha. Su eficacia es duradera y superior a la de los desodorantes. Al tener también acción antimicrobiana, reduce el olor corporal al controlar las bacterias. El principal activo antitranspirante son las sales de aluminio, como el Clorhidrato de aluminio (AHC) o el Cloruro de aluminio (AC).
Hay que aplicar el antitranspirante sobre la piel limpia y seca y por la noche, que es cuando las glándulas sudoríparas están inactivas. Si la piel no está limpia, el antitranspirante puede provocar irritación. Lavar la axila bien a la mañana siguiente.
Hoy en día, hay muchos que cumplen las 2 funciones y según la zona a tratar, os voy a mostrar algunos de ellos:
1. Axilas:
Lo ideal son los formatos roll on, stick o spray. Uno de los que más vendemos y tiene buenísimos resultados es el desodorante de Vichy. Presentan una gama amplia, entre los cuales hay uno para piel muy sensible y otro sin sales de aluminio.
-Vichy Tratamiento Antitranspirante 48h. Roll-on:
Es muy completo. Impide y elimina el mal olor del sudor. Incorpora sustancias antisépticas e inhibidoras de la proliferación microbiana en la formulación. Actúa limitando el desarrollo de la flora bacteriana responsable de degradar los componentes del sudor que originan esos compuestos con mal olor. La verdad que es de los más vendidos en Farmacia. Yo también lo uso y la verdad que estoy muy contenta. Es apto para pieles sensibles y no contiene alcohol. Dentro de su gama, también existe otro para piel muy sensible.
9,90€
Si tu sudoración es muy excesiva, entonces te recomendaría que probases el Desodorante Vichy Stress o Perspirex axilas.Está recomendado para personas con problemas de sudoración excesiva en general, así como para su uso en situaciones puntuales en las que el sudor puede provocarnos situaciones incómodas, como reuniones de trabajo, fiestas, eventos sociales, momentos de estrés…
-Desodorante Stress Resist Vichy:
Es muy eficaz, incluso en los picos de stress. Contiene activos antitranspirantes, Minerales ultra-absorbentes y Perspicalm™, que reducen la hiperactividad sudorativa.
Tiene una textura agradable, se seca rápido y no es pegajoso. Se aplica diariamente en las axilas limpias y secas. La gente que lo ha utilizado se queda muy satisfecha tras probarlo.
11,90€
-Perspirex roll on:
Es un antitranspirante roll on que actúa gracias a su base de cloruro de aluminio y una solución de lactato. Su fórmula penetra en la glándula sudorípara inhibiendo su actividad, manteniendo su efecto hasta 5 días después de su aplicación. El efecto del antitranspirante roll on desaparece tras unos días, al eliminarse el producto con el proceso natural de renovación de la piel.
Se aplica por la noche durante dos o tres días seguidos y reduciendo la frecuencia de aplicación a la mitad una vez que se haya obtenido el control del sudor deseado.
A la mañana siguiente de la aplicación, es importante retirar los restos de antitranspirante de las axilas, lavando la zona con agua y jabón, ya que si el producto entrara en contacto con el sudor puede provocar irritación.
12,90€
Si buscas una opción sin sales de aluminio , este podría ser una opción.
-Desodorante Vichy sin sales de aluminio:
Es un roll-on sin sales de aluminio adaptado a las pieles sensibles.La Perlita, mineral ultra-absorbente, aporta una eficacia frente a la humedad y los olores. Contiene un perfume hipoalergénico de alta remanencia, para una sensación de frescor de larga duración. No tiene parabenes ni alcohol. Tiene una eficacia desodorante de 24h.
10,30€
2.Pies y manos:
Es muy importante controlar muy bien el sudor en esta zona ya que puede ser un medio idóneo para los hongos. Es importante mantener a raya el sudor para evitarlos.
-Funsol polvo:
Es un desodorante antitranspirante y refrescante,con ingredientes antibacterianos y antifúngicos. Regula el exceso de sudor y elimina el mal olor. Sirve para usar en pies y en el calzado.
7,80€
-Perpirex loción manos y pies:
Este antitranspirante tiene una formula más concentrada que el de las axilas. Se aplica por la noche con un algodón en una sola pasada por la superficie de las palmas de las manos o los pies, y entre los dedos, durante 3 – 4 días consecutivos. La piel debe estar sin humedad, ni heridas. Después ir reduciendo las aplicaciones a 1 ó 2 veces por semana según se necesite.
13,90€
3. Cara:
-Spirial crema:
Regula la transpiración y absorbe la humedad. También se puede usar como opción para axilas o manos y pies. Es hipoalergénico y permite su uso en todo tipo de pieles incluso las sensibles. Este formato en crema penetra rápidamente y tiene una textura ultraligera. No es pegajosa y no mancha. No tiene ni perfume, ni alcohol, ni parabenos.
11,90€
-Driosec toallitas:
Elimina el sudor excesivo y el mal olor. Se puede usar sobre cualquier zona corporal: manos, pies, axilas, ingles, cara, cuero cabelludo, incluso en el tronco. Contiene Sal de Aluminio/ Zirconio, Ácido Salicílico y Alfa-Bisabolol. No tiene parabenos ni alcohol.
11,50€
Si sois partidarios de la cosmética natural y reacios a usar compuestos químicos, la piedra de alumbre es una forma natural de uso como desodorante. El alumbre de potasio elimina las bacterias que degradan el sudor y provocan el mal olor. Para gente con problemas de hiperhidrosis no lo recomiendo como medida eficaz , ya que no regularéis la transpiración como os gustaría y aunque sirve para controlar el olor, no lo elimina del todo.
7,90€
Como veis tenéis muchas opciones, pero como os he comentado antes, un paso primordial si queréis controlar vuestra sudoración y olor corporal es la higiene diaria. Si veis que vuestro desodorante os causa irritación, usar opciones sin alcohol. Y por supuesto, si veis que sufrís sudoración excesiva y abundante en todo el cuerpo que os resulta anormal, consultar a vuestro médico ya que podría estar relacionado con alguna alteración en vuestro cuerpo que debe ser evaluado mediante pruebas clínicas.