Hay mucha gente que usa las toallitas desmaquillantes como opción en su ritual de limpieza diaria. Es verdad que hay veces que llegamos a casa cansadas, después de un día largo o tras salir a la noche y buscamos una forma rápida para desmaquillarnos, o incluso nos saltamos el paso de limpieza para ir directamente a la cama. Anteriormente, os he comentado lo importante que es el paso de la limpieza, por lo que toda limpieza es mejor que no hacerla.
Tenéis que saber que las toallitas desmaquillantes son una opción para usar de forma esporádica ya que su uso frecuente puede irritar la piel. Siempre quedan restos de maquillaje o detergentes de la toallita que no se eliminan del todo y secan e irritan nuestra piel, por lo que es recomendable que después de usarla os lavéis la cara con agua para quitar la mayor parte de esos residuos.
Además, el propio rozamiento de la toallita y la acción de frotar también irritan la piel que se acentúa con maquillajes permanentes o waterproof (resistentes al agua) en los que es necesario frotar con más fuerza y más veces.
Si tratamos la piel bruscamente, conseguiremos que el envejecimiento sea más prematuro y que la piel se vuelva más sensible.
Las que tenéis pieles con problemas (sensible, rosácea, muy seca, grasa), es preferible que no utilicéis las toallitas desmaquillantes. Mucha gente que viene a la Farmacia con problemas de piel y las usa a diario, al cambiar la forma de limpieza, les mejora mucho la piel. Incluso los residuos que quedan, a parte de irritar, pueden obstruir los poros y agravar el estado de esas pieles.
También tened cuidado en la zona del contorno de los ojos ya que a veces el frotar muy fuerte o insistentemente puede dar lugar a alergias e infecciones.
Por otra parte, si la piel no está del todo limpia impedirá que cualquier sérum o crema que usemos después no penetre adecuadamente y no aprovecharás su acción completa.
Es recomendable que reviséis los ingredientes. Ojo con los conservantes (formaldehído o metilcloroisotiazolinona – MCI) que usan algunas para prolongar su uso. Se han visto casos en los que estos componentes favorecen erupciones, ampollas y dermatitis. Si las usas que no tengan alcohol y que lleven un perfume hipoalergénico.
Por lo que no os recomiendo las toallitas desmaquillantes como opción diaria de limpieza. Si vais de viaje o estáis fuera de casa, utilizar esta limpieza exprés obviamente es mejor que nada. Pero si estáis en casa, lo ideal es usar una leche desmaquillante y un tónico, o una solución micelar, o un gel limpiador dependiendo del tipo de piel. Conseguiréis una limpieza mucho más profunda y con mejores resultados.
¿Soléis usar toallitas? ¿Conocíais sus contraindicaciones?
Hay alguna marca en especial que sea para pieles sensibles y que no tenga perfume?
Hola Rosa,
Para uso de forma ocasional, te recomiendo las toallitas comodynes o las toallitas desmaquillantes Klorane con aciano ambas aptas para pieles sensibles.
Gracias Cris . El agua miscelar me ha parecido espectacular
Me alegro Rosa.El agua micelar Sensibio la verdad que es una gozada. Es muy buen desmaquillante 3 en 1 y tiene muy buena tolerancia en pieles sensibles como en tu caso.